Si recientemente te han detectado la bacteria Helicobacter Pylori y tienes dudas sobre los alimentos que puedes tomar, nuestro equipo de profesionales te ofrece el asesoramiento necesario y las pautas sobre cómo debes alimentarte en caso de que tengas esta bacteria.

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.
Publicado noviembre 2018
Álvaro, Socio del Club MAPFRE, ha dado positivo en las pruebas de la bacteria Helicobacter Pylori después de varios meses con molestias digestivas, eructos y náuseas. El médico especialista le ha recomendado un tratamiento con antibióticos y, aunque le ha dado también algunas recomendaciones en cuanto a la dieta, quiere saber más acerca de cómo debe alimentarse. Por este motivo, no tarda en ponerse en contacto con el Asesor gratuito de Asistente Nutricional del Club MAPFRE.
La nutricionista del equipo le comenta a Álvaro, miembro del Plan de Fidelización de MAPFRE, la importancia de la alimentación en estos casos para aliviar los síntomas. Asimismo, le detalla los hábitos y tipos de alimentos que debe tener en cuenta a partir de ahora:
- Es conveniente hacer comidas frecuentes para evitar la excesiva distensión, ya que aumenta la secreción ácida. Por ejemplo, 5 comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.
- Evitar irritantes para la mucosa gástrica y que aumenten las secreciones ácidas gástricas como el café, condimentos fuertes (pimienta, chile, salsas para condimentar), alcohol, alimentos cítricos (jugo de naranja, limón, piña, fresas).
- No ingerir comidas abundantes, pesadas o copiosas. Comer lentamente y masticar bien.
- Evitar tomar diferentes alimentos grasos al mismo tiempo, procurando que no formen parte de la misma comida: huevo, quesos, frutos secos, etc.
- No comer alimentos sólidos o líquidos justo antes de ir a la cama, dejar pasar al menos dos horas.
- Tratar de no consumir alimentos muy grasosos o cocinar con técnicas como fritos o rebozados, ya que retardan el proceso devaciamiento gástrico y aumentan la secreción de ácido en el estómago. Es preferible decantarse por cocciones como cocido o hervido, vapor, escalfado, rehogado, horno, papillote… En las preparaciones a la plancha se debe controlar el proceso para evitar que aparezcan partes tostadas o muy quemadas que pueden favorecer la irritación y el malestar.
- En procesos agudos no incluir temporalmente alimentos ricos en fibra (verduras y legumbres cocinadas enteras, cereales integrales, frutos secos y frutas secas).
- En procesos agudos suprimir también los lácteos, ya que hay que recordar que el calcio y las proteínas lácteas estimulan la secreción de ácido.
- Excluir los alimentos muy salados o condimentados y las conservas en escabeche.
- No tomar bebidas gaseadas.
- No consumir cantidades excesivas de azúcar y alimentos con mucho contenido en azúcar.
- Evitar los alimentos muy calientes o muy fríos ya que provocan irritación.
- Sustituir el café, el descafeinado y el té (estimulan la secreción gástrica) por achicoria, malta o infusiones suaves (romero, salvia, manzanilla, etc.).
- En algunas personas que padecen acidez, los derivados del tomate (salsas) y el zumo de cítricos pueden causarles molestias (comprobar tolerancia).
- Es aconsejable levantar la cabecera de la cama unos 15 o 20 centímetros para permitir que la gravedad mantenga el contenido del estómago en su interior.
Es importante hacer hincapié en la importancia que tiene llevar una alimentación equilibrada, variando los alimentos. Teniendo en cuenta las recomendaciones comentadas, es posible prevenir de manera considerable el riesgo de sufrir ciertas enfermedades relacionadas con la contaminación química.
La persona especializada en nutrición envía todos estos consejos por e-mail a Álvaro, usuario de Asesor Médico, junto con una tabla de los alimentos que están permitidos y otros que se desaconseja tomar en caso de sufrir un proceso agudo de la bacteria Helicobacter Pylori. Nuestro Socio queda muy satisfecho con la respuesta recibida que le permite completar la información que ya tenía para adaptar su dieta de la mejor manera posible.
El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.