Diagnóstico de quiste en el páncreas
Asesor Médico

Diagnóstico de lesiones quísticas en el páncreas

Diagnóstico de lesiones quísticas en el páncreas

Si te han detectado un quiste en el páncreas y estás preocupado por los posibles riesgos asociados, ponemos a tu disposición un equipo de especialistas para resolver todas tus dudas y aconsejarte el mejor tratamiento. En caso de lesión quística en el páncreas es necesario realizar un seguimiento para controlar su tamaño y forma.

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

Publicado diciembre 2018

Diagnóstico: quíste en el páncreas

Andrés, Socio del Club MAPFRE, tiene 78 años y sufre lesiones quísticas en el páncreas desde hace algún tiempo cuando le diagnosticaron un quiste de 25 milímetros de diámetro. Durante 6 años le han ido haciendo pruebas que siempre han demostrado una estabilidad del tumor, acompañado de otros quistes más pequeños.

Recientemente, Andrés ha experimentado una pérdida de peso significativa y trastornos digestivos. Al practicarle de nuevo otros estudios se ha demostrado que el quiste principal en la cabeza del páncreas ha aumentado de tamaño hasta llegar a los 35 milímetros. Teniendo en cuenta este resultado se le practicó una ecoendoscopia que reveló de igual modo la presencia de quistes en el páncreas.

Ante la posibilidad que se le plantea de someterse a una operación para extirpar el tumor y los riesgos asociados, Andrés no duda en consultar su situación con el Asesor de Segunda Opinión Médica.

Los especialistas que atienden a Andrés, miembro del Plan de Fidelización de MAPFRE, tienen una amplia experiencia en el manejo de tumores pancreáticos y en particular son especialistas en lesiones quísticas del páncreas. Basándose en las imágenes radiológicas y los datos médicos que aporta el paciente, los profesionales médicos del asesor gratuito del Club MAPFRE le informan de lo siguiente:

Informe facilitado por el Asesor Médico

  • Se trata de una neoplasia intraductal papilar y mucinosa del páncreas. Es decir, el diagnóstico es un tumor quístico del páncreas, relativamente infrecuente, que en general se desarrolla entre los 70 y 80 años.
  • Esta patología no suele causar síntomas y progresa muy lentamente, aunque eso no significa que en algunos casos no se pueda transformar en un cáncer.
  • Una vez realizada la biopsia con un resultado negativo, la opinión de los especialistas se basa en seguir un tratamiento conservador.
  • En el supuesto de que el paciente quiera eliminar el riesgo de cáncer, que es muy reducido, sería necesario realizar una operación de gran envergadura llamada pancreatoduodenectomía u operación de Whipple. Esta intervención tiene una tasa de mortalidad que oscila entre el 2% y el 5%, así como altas posibilidades de que la situación se complique de 40% a 50%.

En el caso de Andrés el tumor es benigno y el único criterio preocupante es su tamaño. Además, teniendo en cuenta su edad y los antecedentes médicos, el riesgo de operarse es aún mayor.

Por lo tanto, la recomendación de los especialistas es clara:

  • Repetir la resonancia magnética dentro de 6 meses.
  • Si la lesión quística en el páncreas no ha cambiado de tamaño ni de morfología, se puede continuar con un seguimiento con ecografía o resonancia magnética cada año, si el paciente así lo desea.
  • En cambio, si el quiste cambia de forma significativamente, será necesario evaluar con sumo cuidado la relación riesgo-beneficio de intervenir.

Andrés, usuario del Asesor Médico, recibe el informe completo que comparte con su equipo médico de referencia para tomar una decisión con más detalle y de una forma más meditada.

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

También puede interesarte…

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600

Asesor Fiscal

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600


Leer más
Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años

Yo Me Ocupo

Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años


Leer más
¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?

Experto Auto y Movilidad Sostenible

¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?


Leer más