
1Primer estado de alarma
Hasta marzo del presente año era casi impensable que el Gobierno de España fuera a declarar el Estado de Alarma, al ser una medida excepcional por la limitación de derechos que ello supone. No obstante, este 2020 se han declarado en total tres Estados de Alarma, todos ellas con diferentes regulaciones.
El primer Estado de Alarma se aprobó el 14 de marzo para la gestión de la situación de crisis sanitaria. Inicialmente se acordó para 15 día naturales únicamente, aunque finalmente se prorrogó con el visto bueno del Congreso hasta en seis ocasiones, por lo que tuvo vigencia hasta el pasado 21 de junio.
Los grandes principios del primer Estado de Alarma fueron los siguientes:
- Limitación de la circulación por las vías de uso público, salvo razones excepcionales, como la adquisición de alimentos, desplazamientos a los centros de trabajos y sanitarios, etc.
- Suspensión de las actividades educativas, por lo que todos los centros escolares y universitarios se cerraron en su totalidad y se acordó que se dieran las clases mediante sistema on-line.
- Cierre al público de locales y establecimientos mayoristas y minoristas, salvo fundamentalmente los de alimentación.