
1¿Cómo motivar a tus hijos?
Asimismo, la especialista le comenta que uno de los retos más difíciles para los padres actuales es cómo motivar a los niños en general, pero sobre todo a los adolescentes para estudiar y a la vez cumplir con las responsabilidades que les asignemos en el hogar y que deberán ir asumiendo también en la sociedad a lo largo de su desarrollo y hasta el momento de ser adultos.
Algunos consejos para lograrlo son:
- Ofrecerles apoyo y respeto, ya que ésta es la clave para construir una relación de confianza entre padres e hijos adolescentes. En vez de controlarles siempre, hay que procurar guiarles.
- Exponer al adolescente a diversas ideas y estímulos, ya que, en ocasiones, carecen de motivación porque no han estado expuesto a lo que podría ser una pasión de vida. Por eso es importante buscar actividades novedosas, o grupos interesantes para estimular en ellos nuevos intereses que vayan más allá del ordenador o la tablet, el móvil o su círculo de amigos.
- Motivar a los adolescentes en los estudios, ayudándoles a establecer una conexión entre sus estudios y sus intereses, ya que pueden desmotivarse si no encuentran una conexión entre el trabajo o esfuerzo que se les pide y sus intereses y metas. Es importante vincular las distintas asignaturas con sus futuros puestos de trabajo o estudios universitarios y ayudarles a identificar cuáles son los campos que más les interesan.