Estás en:
Publicado noviembre de 2018
Si tienes dudas sobre si los síntomas que sientes son un indicio de menopausia precoz, no dudes en contactar con nuestros especialistas de Médico Online para informarte sobre todo lo que necesites.
Puedes contactarnos llamando al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE las 24 horas, los 365 días.
Marisa, Socia de MAPFRE teCuidamos, tiene 42 años y lleva unos meses sin menstruación después de casi un año con desajustes en el ciclo menstrual. Tiene cita con su ginecólogo para revisión dentro de dos meses, aunque mientras llega ese momento ha decidido consultar su caso con el Asesor Médico gratuito de MAPFRE teCuidamos. Aunque considera que todavía es pronto, ha empezado a pensar que probablemente la menopausia podría estar llamando a su puerta.
La ginecóloga que responde a sus cuestiones le aclara que la edad habitual de la menopausia se sitúa entre los 45 y 55 años, más concretamente entre los 49 y 50 años de media. Sin embargo, en ciertas ocasiones se produce antes de lo esperado, pero solo se trata de menopausia precoz cuando tiene lugar antes de los 40 años.
Según la doctora del Asesor Médico ginecológico, un factor que influye sobremanera en esta anomalía es la herencia. Así, muchas mujeres que tienen menopausia precoz cuentan con algún familiar con la misma patología. De esta forma se establece que una de las principales causas es la genética, aunque en la actualidad aún no se ha conseguido diferenciar el gen que lo desencadena.
Otros factores que pueden adelantar la menopausia son:
Además de tener en cuenta las posibles causas, la desaparición de la regla durante un año es el síntoma clave de la menopausia. Lo más habitual es que vaya acompañada de otros indicios, como sofocos, insomnio, cambios de humor por las alteraciones hormonales, sequedad vaginal, disminución de la libido, etc.
La ginecóloga aconseja a Marisa, que pertenece al Plan de Fidelización de MAPFRE, que acuda a la revisión con su especialista para que confirme si se trata o no de la menopausia y, en caso afirmativo, prescriba el tratamiento adecuado.
Con esta información, Marisa, que ha consultado al Asesor Médico, ha conseguido tranquilizarse hasta que llegue el momento de la próxima visita con su ginecólogo gracias al asesoramiento ofrecido por los expertos en salud de MAPFRE teCuidamos.
Desde MAPFRE teCuidamos aconsejamos continuar atendiendo las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias. Algunos de los procesos del Plan de Fidelización pueden verse afectados por la actual crisis.
De interés
Y también en MAPFRE
Legal y Contacto