Actividad en grupo de ocio solidario
Experto Yo Me Ocupo

Actividades de ocio solidario

Plantar un árbol como ocio solidario

Si buscas alternativas de ocio y además quieres apoyar alguna causa solidaria, el Experto Yo Me Ocupo te orientará para conocer las mejores actividades y alternativas que te ofrece tu ciudad y sus alrededores.

Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

Publicado febrero 2020 – actualizado abril 2023

Pregunta por el ocio solidario

Carlos, Socio del Club MAPFRE, desde hace tiempo utiliza de forma habitual el Experto Yo Me Ocupo para todo lo que necesita en su día a día. Este año, él y sus dos hijas quieren apuntarse a las diferentes actividades de ocio solidario que se ofertan en su lugar de residencia y no duda en plantearles la consulta a nuestros expertos especializados.

Desde el Experto gratuito Yo Me Ocupo le enviamos diferentes actividades de ocio y deporte como carreras o servicios de voluntariado, entre otros, con el objetivo de disfrutar del tiempo libre junto a su familia y a la vez aportar su granito de arena a alguna causa solidaria. Además, le hemos recomendado las mejores opciones y actividades adecuadas a su perfil y a las edades de sus hijas para que resulten divertidas y a la vez útiles para los colectivos con los que desean colaborar de forma solidaria. También le recordó que en Fundación MAPFRE también hay diferentes iniciativas solidarias.

  • Actividades y voluntariados
  • Carreras solidarias
  • Espectáculos

Actividades y voluntariados: mejora la vida de las personas

  • Voluntariado con personas mayores de la Asociación Los Argonautas: Las características principales para ser voluntario en esta Asociación son ser mayor de edad, residir en Madrid capital y tener dotes artísticas para cantar, actuar, bailar o hacer reír. Si cumples con alguna de ellas puedes colaborar en espectáculos y representaciones de teatro, magia o música en residencias de personas mayores. Un voluntariado “con arte”.
  • Participación activa a través de Down Madrid: Esta asociación promueve el voluntariado para participar en todas sus actividades, tanto con personas con síndrome de Down como con otro tipo de discapacidad intelectual para que colaboren, entre otras, apoyando a niños con los deberes, juegos o visitas a hospitales, desayunos solidarios y también visitas y acompañamientos en centros y residencias. También ofrecen voluntariado corporativo para realizar este tipo de acciones solidarias a través de las empresas para que puedan tomar parte en ellas todos sus empleados.
  • Voluntariado en  ONG Rescate Internacional: Inclusión de personas refugiadas a través del ocio. Esta organización necesita voluntarios para su programa Befriending. Este programa conecta a la sociedad en general y a la población solicitante de asilo y/o beneficiaria de Protección Internacional, de todas las edades, mediante vínculos que favorecen la inclusión y la sensibilización. La idea es que entre las personas refugiadas y las voluntarias se creen relaciones naturales y horizontales, que sirvan para compartir espacios de ocio, apoyo y práctica del idioma español. Este voluntariado permite total flexibilidad. Cada persona refugiada conocerá a 1 o 2 personas voluntarias, con el objetivo de facilitar la creación de redes de apoyo y las oportunidades de ocio.

Carreras solidarias: deporte y apoyo, todo en uno

  • Corre por una Causa: Se trata de una serie de carreras solidarias que organiza en varias ciudades españolas la ONG Entreculturas con el objetivo de recaudar fondos para mejorar el acceso a la educación en el mundo. Las ciudades que acogerán esta carrera son, entre otras, Madrid, Barcelona, Málaga, Zaragoza, Logroño, León, Córdoba, Valladolid, Sevilla o Cádiz.
  • Corre por la Esclerosis Múltiple: Esta carrera popular trata de concienciar sobre esta enfermedad neurológica crónica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal y motivar la participación activa de la población de Madrid en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra cada año el 13 de mayo. Una acción de sensibilización social, información y solidaridad con las personas afectadas por la enfermedad y sus familias que además busca generar conocimiento sobre ella entre la población y recaudar fondos a través de la venta de dorsales para este evento de carácter benéfico.
  • Carrera Profuturo: Con tu participación, contribuyes a mejorar la calidad de la educación en entornos vulnerables. Somos un programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa” que busca reducir la brecha educativa en el mundo a través de una educación digital de calidad.
  • XII Carrera Solidaria de la Ilusión: La Fundación Pita López como organizadora y Hyundai como patrocinador, quieren invitarte a participar en la XII Carrera Solidaria de la Ilusión que se celebrará el próximo 2 de octubre en Collado Villalba, Madrid. El objetivo principal es promover la solidaridad con aquellas personas y sus familias que sufren un Daño Cerebral Adquirido (DCA) e informar y concienciar sobre las medidas de prevención.
  • XI Carrera Solidaria por la Salud Mental: Promovida y organizada por la Fundación Manantial, bajo la dirección técnica de Laetus Sport. Impulsamos y ponemos en marcha iniciativas de prevención y atención temprana, sensibilización, asistenciales y psicoterapéuticas que facilitan la incorporación y participación real en la sociedad de las personas con problemas de salud mental.

Espectáculos

  • Concierto Solidario De ADACEA Alicante 2023: Como cada año, ADACEA organiza junto a la Societat Musical l’Harmonia de Alicante, un concierto Solidario en beneficio de la asociación. El próximo día 20 de noviembre a las 12h en el Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA, podremos disfrutar de este fantástico evento que contará con la interpretación de la Societat Musical l’Harmonia dirigida por D. José Tomás Moñinos Baeza.
  • XllI Festival Solidario Ciudad Raqueta: Una de las fechas que indican el comienzo del verano en Madrid es el Festival Solidario Ciudad de la Raqueta. Desde hace ya más de diez años, en los meses de junio y julio, Ciudad de la Raqueta se convierte en un punto de encuentro semanal en el que artistas de la talla de Dani Martín, Los secretos, Hombres G, Taburete, Sidecars, Maldita Nerea, Duncan Dhu, Luz Casal, Nacha pop, Danza Invisible y La guardia entre otros muchos convierten unas instalaciones deportivas en el mejor escenario de música de la capital española. El Festival de Música Solidario Ciudad de la Raqueta mantiene desde su fundación, un importante componente solidario. En la última edición, el Festival ha destinado fondos para financiar proyectos de la Fundación Emilio Sánchez Vicario, la Fundación Irene Villa y el Legado María de Villota, todas ellas implicadas en el desarrollo y la superación de desigualdades en colectivos desfavorecidos o personas con discapacidad

Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

También puede interesarte…

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600

Asesor Fiscal

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600


Leer más
Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años

Yo Me Ocupo

Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años


Leer más
¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?

Experto Orientación Auto

¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?


Leer más