
Sala Recoletos Madrid
Leonora Carrington. Revelación
Presentamos la primera retrospectiva consagrada a Leonora Carrington (Clayton Green, Reino Unido, 1917 – Ciudad de México, 2011) que se celebra en España. Pintora, escultora y escritora versátil y ecléctica, continuamente en busca de nuevas formas de expresión, resulta una figura clave del arte del siglo xx.
La exposición Leonora Carrington. Revelación propone un recorrido cronológico, así como un análisis de los diversos temas e intereses recurrentes en su obra: la Diosa Blanca como símbolo de la reapropiación del poder femenino; el reino animal, que refleja su respeto por la naturaleza; la reelaboración de motivos religiosos y míticos, en vista de explicar los misterios de la vida y el universo; y el mundo de la magia y lo oculto como herramientas para la evolución de la conciencia.
Con esta muestra Fundación MAPFRE pretende rendir homenaje a esta brillante artista y dar a conocer su obra, muy conocida en Estados Unidos y México y que solo en los últimos años ha comenzado de gozar de mayor relevancia en Europa.
Leonora Carrington
Artes, 110, 1944
Colección de Stanley y Pearl Goodman, donación prometida al NSU Art Museum, Fort Lauderdale, Estados Unidos
(PG2012.1.12)
© Estate of Leonora Carrington / VEGAP, Madrid, 2023
Exposición finalizada. Permanece atento a las próximas exposiciones.

Sala Recoletos Madrid
Facundo de Zuviría
Zuviría (Buenos Aires, 1954) sigue los pasos de Walker Evans y de Horacio Coppola, -al que se considera padre de la fotografía moderna en Argentina- y, con una estética particular, retrata anuncios y grafitis en las paredes, maniquís, fachadas, cierres de negocios y señalizaciones urbanas levemente obsoletas. Una multitud de vistas de Buenos Aires que son, en realidad, fragmentos de una urbe en crisis. De ahí la nostalgia que se percibe en su obra y la delicadeza, que es muestra del profundo compromiso que el autor mantiene con su ciudad.
Concentrada en alrededor de 200 fotografías realizadas entre 1982 y 2022, la muestra se desplegará a lo largo de un todo continuo, sólo interrumpido por las series La siesta argentina, su trabajo más conocido y político, y Frontalismo, gran ejemplo de su inclinación por la composición y la simetría.
Facundo de Zuviría
Aeropuerto, Microcentro, 1988
Copia Cibachrome
Copia posterior
Colección del artista, courtesy Toluca Fine Art
© Facundo de Zuviría
Exposición finalizada. Permanece atento a las próximas exposiciones.

Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE (Barcelona)
Ilse Bing
La obra de la fotógrafa alemana Ilse Bing (1899-1998) muestra la innovadora mirada de una artista cosmopolita que vivió y trabajó en Berlín, París y Nueva York. Deudora del impacto de la Bauhaus, en la que predominan los fuertes contrastes de luz y sombra, los ángulos en diagonal, los encuadres en picado y contrapicado o las solarizaciones, la fotógrafa aporta a la historia del arte un gran conocimiento técnico y una notable sensibilidad en las composiciones.
Bing abordó un amplio número de esenciales cuestiones del lenguaje fotográfico, desde una variada temática hasta la habilidad de reflejar sus universos íntimos en las imágenes que captaba.
Ilse Bing
Tres hombres sentados en las escaleras junto al Sena, 1931
International Center of Photography, Nueva York, donación de Ilse Bing, 1991 (16.1991)
© Estate of Ilse Bing
Exposición finalizada. Permanece atento a las próximas exposiciones.

Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE (Barcelona)
Anastasia Samoylova
La primera convocatoria del KBr Photo Award de Fundación MAPFRE, acordó conceder su galardón a la artista ruso-estadounidense Anastasia Samoylova (Moscú, 1984) por su proyecto Image Cities. Este proyecto fue llevado a cabo en varias ubicaciones del mucho y constituye un estudio visual de la integración cada vez más estrecha entre la imagen fotográfica y el entorno urbano.
En la época actual, los centros internacionales económicos y culturales se están volviendo cada vez más parecidos y similares. Sin embargo, ciudades como Nueva York, Moscú o Londres, intentan promover su individualidad, a menudo dando un nuevo significado a su historia específica. A pesar de este deseo, todas estas ciudades se encaminan hacia un paisaje urbano genérico, de arquitectura anónima hecha de acero y vidrio, en el que las viviendas, las oficinas y las tiendas son todas iguales.
Anastasia Samoylova
Industrial Building under Printed Cover, Moscow.
2021
©Anastasia Samoylova
Exposición finalizada. Permanece atento a las próximas exposiciones.
Este Club es para ti y para tu familia
No dejes escapar nuestros Sorteos

Pack de Tréboles
¡Ahorra en tus seguros!

10 Mycook TOUCH Robot de cocina Taurus
La manera inteligente de cocinar

100 Tarjetas Combustible de 100 €
¡Consigue 100€ de combustible!
Tenemos más sorpresas para ti. ¡Todas gratis!

ASESOR MÉDICO

TU RED MAPFRE DE CONFIANZA

Alojamiento y Ocio
Disfruta ahorrando, haciendo tus planes favoritos.