Siempre que tu destino sean países de la UE, podrás moverte libremente con tu vehículo sin necesidad de papeleo. Aun así, te daremos recomendaciones específicas que deberías tener en cuenta en cada lugar.

Todas tus consultas y trámites relacionados con el Experto en Orientación Auto podrás realizarlas llamando al 900 834 761, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.
Publicado agosto 2015
Alejandra, Socia del Club MAPFRE, y sus amigas están pensando en hacer una ruta por Europa con su propio coche para conocer lugares que se alejan un poco de los destinos más turísticos. Creen que esta forma de viajar les ofrece una mayor libertad de movimientos y de horarios, pero están preocupadas porque no conocen la legislación que aplica en cuanto al tráfico en cada país extranjero.
Para despejar sus dudas, Alejandra se pone en contacto con el Experto en Orientación Auto, desde donde le indican que independientemente del país elegido para pasar las vacaciones, siempre se debe tener en cuenta la normativa de circulación que puede ser algo diferente a la española.
El especialista que atiende la llamada de Alejandra, Socia del Club MAPFRE, le comenta que para cruzar las fronteras en países de la Unión Europea no es necesario realizar ningún trámite, ya que existe libre movimiento de transportes y mercancías. Únicamente es de vital importancia conocer la normativa del país en cuanto a la forma de conducción, señalización y todo lo que respecta a necesidades como son repostaje, señales de emergencia, vías y autovías, límites de velocidad, meteorología, peajes y formas de pago…
Si el país o los países que piensan visitar ella y sus amigas se encuentra dentro de la Unión Europea, la documentación necesaria es la misma que cuando el vehículo circula por territorio nacional. En este sentido, es importante tener en cuenta que los convenios internacionales no contemplan la sustitución de la documentación del automóvil por fotocopias. La Dirección General de Tráfico (DGT) solo puede reconocer su validez en España, por lo que para circular en un viaje por el extranjero se deben llevar todos los documentos originales.
Así, la documentación básica que Alejandra debe llevar es la siguiente:
- Permiso/licencia de conducción.
- Tarjeta ITV.
- Póliza de seguro obligatorio.
- Recibo del seguro.
Además de estos documentos obligatorios, también es necesario disponer de la Tarjeta o Carta verde. Se trata de un Certificado Internacional de Seguro que acredita al conductor en aquellos países de destino donde está implantado que está en posesión del Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio.
Todas tus consultas y trámites relacionados con el Experto en Orientación Auto podrás realizarlas llamando al 900 834 761, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.