Estás en:
Publicado marzo de 2019
Si no sabes si estás obligado a declarar el Impuesto sobre el Patrimonio en la próxima declaración de la renta, tu Asesor Fiscal de MAPFRE teCuidamos resuelve todas las dudas sobre este tributo que ha tenido tantos vaivenes desde su origen.
Contacta con nuestros expertos fiscales llamando al 800 007 269, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE. Puedes hacerlo de lunes a viernes de 8:30 a 20:30h.
El Impuesto sobre el Patrimonio (IP) es un tributo directo que grava las propiedades de las personas físicas. Se calcula teniendo en cuenta el conjunto de bienes y derechos económicos que alguien posea, y restando, por un lado, las cargas y gravámenes que reducen su valor, y por otro, las deudas y obligaciones personales.
Aunque el Impuesto sobre el Patrimonio aplica a nivel nacional, cada comunidad autónoma tiene cedidas las competencias en esta materia para regular el mínimo que está exento de tributar, así como establecer el tipo impositivo, las deducciones y las bonificaciones que crean oportunas.
Nieves, socia de MAPFRE teCuidamos, ha llamado a nuestro servicio gratuito de Asesor Fiscal porque no sabe si está obligada a presentar este impuesto. Cuenta con un patrimonio neto de 2.000.000 euros y reside en Castilla y León. Dado que esta comunidad autónoma no ha aprobado ninguna tarifa especial, como veremos a continuación, en su caso, el tributo se calcula en función de la estatal teniendo en cuenta la escala en la que se incluye el valor de sus bienes.
El experto que atiende a Nieves, socia de MAPFRE teCuidamos, le informa que el mínimo exento en el Impuesto de Patrimonio 2018 es el siguiente:
Por otro lado, la tarifa estatal que se aplica con carácter general cuenta con 8 tramos y diferentes tipos que van desde el 0,2% al 2,5%:
De esta tabla se exceptúan las siguientes comunidades autónomas que han establecido su propia tarifa:
Respecto a las deducciones y bonificaciones de las que se pueden beneficiar los contribuyentes en el Impuesto sobre el Patrimonio 2018, destacan tan solo dos comunidades autónomas:
En el caso de Nieves, socia de MAPFRE teCuidamos, nuestro equipo de asesores fiscales realiza el siguiente cálculo partiendo de la base de que su patrimonio asciende a 2.000.000 euros:
Desde MAPFRE teCuidamos aconsejamos continuar atendiendo las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias. Algunos de los procesos del Plan de Fidelización pueden verse afectados por la actual crisis.
De interés
Y también en MAPFRE
Legal y Contacto