Paciente con varices en las piernas
Asesor Médico

Causas y tratamiento para las varices en las piernas

Una paciente en tratamiento por varices

Las varices son un problema hemodinámico del retorno venoso con repercusión estética, pero también supone otras consecuencias como molestias, edema, pesadez y dolor que pueden ser aliviadas mediante tratamiento. Te contamos su causa, cómo prevenirlas y cómo tratarlas adecuadamente.

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

Publicado marzo 2022

Marisa, Socia del Club MAPFRE, lleva un tiempo observando la aparición de varices en sus piernas. Además del efecto antiestético, siente cansancio y pesadez en las extremidades. No tiene muy claro si existe una manera sencilla de tratar este problema, por lo que ha decidido a consultar con el Asesor Médico especialista en Angiología del Club MAPFRE para que le ofrezca información experta sobre las causas y el tratamiento de esta dolencia en las piernas.

El cirujano vascular que le atiende le explica que las varices son venas superficiales que se dilatan, se elongan y adquieren una morfología sinuosa. Es una dolencia con una elevada prevalencia, ya que hasta el 75 % de la población presenta algún grado de enfermedad venosa crónica. Esta prevalencia aumenta con la edad. Se trata de un problema hemodinámico con repercusión estética principalmente, pero que puede provocar otras molestias y también dolores. Además, la especialista le ofrece más información de interés relacionada con las varices.

  • Causas
  • Síntomas
  • Tratamiento

Las causas de las varices

En la mayoría de los casos, la causa de las varices es una incompetencia valvular. Las venas están dotadas de un sistema de válvulas en su interior que impide que la sangre caiga por efecto de la gravedad y permite su progresión en sentido centrípeto hacia el corazón.

Esta incompetencia valvular sobrecarga a las venas de un excesivo volumen sanguíneo, por lo que éstas se adaptan, dilatándose y alongándose. En este momento son perceptibles desde el exterior. Existes causas menos frecuentes, como las varices secundarias a una trombosis venosa profunda de las extremidades inferiores. La edad y el sexo femenino son dos factores que se relacionan con un mayor riesgo de padecer varices. Otros factores que predisponen a su desarrollo es pasar mucho tiempo de pie, el sedentarismo y el embarazo. La obesidad y los antecedentes familiares también se cuentan entre los factores de riesgo.

En cuanto al modo en el que se produce la aparición de las varices, existe una clara relación con el funcionamiento del retorno venoso de las extremidades inferiores. La sangre de las piernas vuelve hacia el corazón gracias a la contracción de los músculos de las piernas y de la existencia de un sistema de válvulas que impiden que la sangre vuelva hacia atrás. Cuando estas válvulas se deterioran, la acumulación de sangre y el aumento de presión dentro de las venas acaba por producir su dilatación y la aparición de las varices.

Síntomas y diferentes grados de las varices

Los síntomas que pueden aparecer asociados a las varices son la sensación de cansancio y pesadez en las piernas, dolor leve pero constante, y picor. Estos síntomas suelen agravarse tras estar de pie de forma prolongada y con el calor. También pueden aparecer calambres musculares nocturnos en los gemelos, cambios en la coloración de la piel y edema por la acumulación de líquido en las piernas. En los casos más evolucionados pueden aparecer complicaciones como hemorragias por rotura de una vena varicosa, ulceración, eccema y trombosis en las venas superficiales.

Para el diagnóstico y la valoración del estado del funcionamiento venoso existen procedimientos no invasivos como el eco-doppler que permite estudiar el flujo sanguíneo venoso y determinar el punto de incompetencia valvular. Las varices se suelen clasificar clínicamente en 6 grados, en función de su gravedad.

Tratamiento de las varices

El ejercicio físico habitual, perder peso, elevar las extremidades inferiores y evitar los periodos prolongados de sedestación o bipedestación, permite aliviar el dolor y prevenir que empeoren las venas varicosas. Las medias de compresión elástica favorecen el retorno venoso, mejoran el edema, aliviando así la sintomatología derivada del mismo y pueden, en algunos casos, retardar la progresión de las varices. Por otro lado, los medicamentos flebotónicos se han utilizado tradicionalmente en el tratamiento de las varices, pero su eficacia es discutida. Si el cuidado personal o a las medias de compresión no son suficientes, o si la enfermedad es más grave, el cirujano vascular puede sugerir el tratamiento quirúrgico.

La cirugía es la opción terapéutica definitiva de las varices, ya sea por razones estéticas o por los problemas de salud asociados. Además de la exéresis de las venas afectadas, existen otras opciones terapéuticas como la escleroterapia, con la inyección de sustancias esclerosantes que bloquean la variz y la hacen desaparecer. También existen técnicas que incluyen el láser o la radiofrecuencia para producir calor y conseguir la esclerosis de la variz y su posterior desaparición.

Para el tratamiento de las venas reticulares superficiales o telangiectasias (arañas vasculares) se puede utilizar la esclerosis y el láser sin necesidad de hacer incisiones en la piel. El tratamiento más adecuado dependerá de las circunstancias de cada paciente. Para las varices más evolucionadas, la cirugía es el tratamiento de elección. En el caso de varices menores, existen otras opciones terapéuticas menos invasivas.

Marisa, miembro del Plan de Fidelización de MAPFRE, queda muy satisfecha con la información facilitada y decide que siempre que tenga alguna duda consultará con un Asesor del Club MAPFRE y pedirá cita con un especialista.

Dra. Lourdes del Río
Esp. Angiología y Cirugía vascular
Nº de Colegiado 474705744 (Colegio de Médicos/Profesionales de la salud de Valladolid)

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

También puede interesarte…

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600

Asesor Fiscal

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600


Leer más
Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años

Yo Me Ocupo

Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años


Leer más
¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?

Experto Orientación Auto

¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?


Leer más