Es importante tratar enfermedades auditivas desde temprano ya que puede aumentar el riesgo de pérdida de audición y más en los casos referentes a niños pequeños. Si tienes cualquier pregunta no dudes en consultarnos, un equipo de profesionales atenderán tu caso.

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.
Publicado septiembre 2017
Tratar otitis en edad temprana
María, Socia del Club MAPFRE, nos ha llamado porque su hijo Leo tiene 3 años y ha presentado repetidos episodios de otitis media y bronquitis, sobre todo durante los dos primeros años de vida, en los que ha pasado por numerosos y constantes resfriados, especialmente en los primeros meses y primer año de vida. En un examen hace dos años se vio la presencia de líquido en el oído medio, y un audiograma posterior demostró una pérdida leve de la audición debida a la presencia de líquido. Un año después, un nuevo audiograma mostró una pérdida de la audición conductiva mucho mayor en el lado derecho, y leve en el lado izquierdo.
No ha tenido infecciones recientes de los oídos, aunque ocasionalmente todavía tiene episodios de bronquitis, por lo que quiere conocer los consejos para combatirla y cuáles son los síntomas ante los que alarmarse. El lenguaje y el desarrollo psicomotor son adecuados para la edad.
Han decidido ponerse se pone en contacto con el Asesor de Segunda Opinión Médica para saber si sería necesario realizar una timpanostomía, tal y como les han aconsejado y si puede afectar a su hijo el hecho de que además, presente en la época primaveral síntomas de alergia. Nuestro Asesor Médico le comenta que cuando la otitis media serosa está presente en ambos lados, dura más de cuatro meses y está causando una pérdida importante de la audición, la colocación de sondas de timpanostomía en ambos tímpanos es muy recomendable. Cuando la otitis media serosa sólo afecta un oído, la situación no es tan urgente, pero las recomendaciones médicas actuales aconsejan colocar un tubo de drenaje en ese oído.
La recomendación del Asesor Médico para tratar la otitis
En este caso, recomienda un tubo de drenaje para el oído derecho, y posiblemente uno para el izquierdo. Se haría un orificio en el tímpano en el momento de la cirugía y, si se encuentra líquido, también se pondría un catéter en este oído. Las razones para hacer esta recomendación son:
- Se ha demostrado la presencia de líquido en el oído derecho durante más de un año, y está causando una pérdida de la audición.
Aunque el habla es normal, los estudios han demostrado que una pérdida de la audición grande que persiste más de seis meses puede tener efectos sutiles sobre el desarrollo del habla y del idioma, sobre todo durante los años de desarrollo críticos, de los 1 a los 7 años. - Un oído medio que no está bien ventilado (por la trompa de Eustaquio o por una timpanostomía) tiene mayor riesgo de desarrollar una infección.
- Los riesgos o “desventajas” de colocar un tubo de drenaje son muy pocos.
Los padres de Leo, miembros de Plan de Fidelización de MAPFRE, reciben el informe y las explicaciones por parte de su médico consultor, por lo que disponen de toda la información para presentarla a su equipo médico tratante y tomar la mejor decisión.
El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.