Ancianos haciendo trabajos manuales
Asesor Médico

Causas, fases y tratamiento de la demencia senil

La demencia es un síndrome progresivo caracterizado por un deterioro cognitivo independiente de las consecuencias normales del envejecimiento, y afecta a campos como la comprensión, la memoria, el aprendizaje o el lenguaje. Te contamos todo sobre sus causas, fases y tratamientos. 

Anciano descansando

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

Publicado enero 2022

Mari Carmen, Socio del Club MAPFRE, hace tiempo que observa que su madre, de 79 años, empieza a dar muestras claras de deterioro cognitivo, con pérdidas de memoria y problemas para expresarse y orientarse, entre otros, por lo que decide consultar con el Asesor Médico del Club MAPFRE Especialista en Neurología y Gerontología para contar con información experta sobre las posibles causas de los síntomas de su madre y si éstos pueden estar relacionados con la demencia senil. El asesor que le atiende le explica que, para empezar, el término “demencia senil” ha quedado desfasado y no se utiliza en la práctica clínica ya que el envejecimiento o la edad, per se, no son la causa de la demencia y ésta se debe a motivos diversos y más específicos.

De este modo, la demencia puede ser causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro, como la enfermedad de Alzheimer o los accidentes cerebrovasculares.

Además, el asesor le ofrece otra información de interés sobre esta dolencia, su evolución y sus posibles tratamientos.

  • Causas y tipos
  • Etapas
  • Prevención y tratamiento

Causas y tipos de demencia

La demencia es una de las principales causas de discapacidad, especialmente en personas mayores. Más de 50 millones de personas padecen demencia en todo el mundo, de las que entre un 60 y un 70 % son casos de Alzheimer. En España, cerca de 1,2 millones de personas padecen la enfermedad de Alzheimer, con edades principalmente comprendidas entre los 80 y 86 años. Las causas específicas de las demencias se desconocen. Es probable que exista una confluencia de factores medioambientales y genéticos que puedan influir en su aparición.

Además del Alzheimer, otras formas frecuentes de demencia incluyen:

  • La demencia vascular.
  • La demencia por cuerpos de Lewy.
  • Enfermedades que cursan con la degeneración del lóbulo frontal del cerebro.

Los límites entre las distintas formas de demencia son difusos y en ocasiones coexisten varios tipos de demencia a la vez.

Etapas o fases de la demencia

La demencia afecta a cada persona de forma distinta. Las causas y el impacto de la enfermedad en cada individuo son factores determinantes a la hora de valorar los síntomas y su evolución. En esta se pueden diferenciar tres fases:

  • Fase temprana. Puede pasar desapercibida, ya que la enfermedad es progresiva y el inicio puede ser muy leve. Los síntomas más comunes incluyen pérdidas de memoria, pérdida de la noción del tiempo y desorientación espacial.
  • Fase intermedia. En esta etapa los síntomas son más evidentes y limitadores e incluyen olvidos de acontecimientos recientes y nombres de personas, desorientación en el propio hogar, problemas para comunicarse, necesidad de ayuda para tareas de aseo y cuidado personal y cambios de comportamiento y de humor.
  • Fase tardía. En esta etapa de la enfermedad la dependencia es casi total. Las alteraciones de la memoria son graves y los síntomas físicos se hacen evidentes, incluyendo la creciente desubicación en el tiempo y en el espacio, dificultades para reconocer a familiares y amigos, necesidad creciente de ayuda para el cuidado personal, dificultades para caminar y alteraciones del comportamiento que pueden incluir agresiones, entre otras.

Prevención y tratamiento de la demencia

En la actualidad no existe ningún tratamiento que pueda curar la demencia o revertir su progresión, aunque sí hay una gran cantidad de investigaciones que se están llevando a cabo con potenciales tratamientos farmacológicos para la demencia, especialmente el Alzheimer.

Por otro lado, existen numerosas intervenciones que se pueden ofrecer para mejorar la vida de las personas con demencia.

Los tratamientos que se prescriben para atenuar los síntomas del Alzheimer incluyen:

  • Inhibidores de la acetilcolinestarasa. Están indicados para retardar la progresión del deterioro cognitivo.
  • Memantina. Para casos más avanzados.
  • Fármacos para el control de alteraciones de la conducta (ansiolíticos, antidepresivos y antipsicóticos).

Ante la situación de la ausencia de tratamientos capaces de revertir los efectos de la enfermedad, los objetivos principales de la atención sanitaria de los pacientes con demencia deben incluir:

  • Un diagnóstico precoz para tratar de imposibilitar al máximo la progresión de la enfermedad.
  • Optimizar la salud física, la cognición, la actividad y el bienestar a todos los niveles.
  • Diagnosticar y tratar otras enfermedades también presentes en el paciente con demencia.
  • Detectar y tratar los síntomas conductuales y psicológicos más problemáticos.

En cuanto a las medidas de prevención, los estudios muestran que se puede reducir el riesgo de padecer demencia con hábitos saludables como:

Otros factores que se relacionan con un mayor riesgo de demencia y que son potencialmente modificables incluyen padecer patologías como la depresión, un nivel educativo bajo, el aislamiento social y la inactividad cognitiva.

Mari Carmen, que pertenece al Plan de Fidelización de MAPFRE, queda muy satisfecha con la información facilitada y tiene claro que siempre que tenga alguna duda consultará con un Asesor del Club MAPFRE y pedirá cita con un especialista.

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

También puede interesarte…

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600

Asesor Fiscal

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600


Leer más
Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años

Yo Me Ocupo

Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años


Leer más
¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?

Experto Auto y Movilidad Sostenible

¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?


Leer más