Enfermedades de corazón: Taquicardias
Asesor Médico

Enfermedades de corazón: Taquicardias

Si sufres taquicardias, soplos o cualquier otro problema relacionado con el corazón, no dudes en consultarnos. Si lo que necesitas es una Segunda Opinión Médica, cuenta con nuestros expertos.  Nuestro equipo te asesorará de una manera clara en base a los informes médicos.

Enfermedades de corazón: Taquicardias

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

Publicado marzo 2017

Informarse sobre taquicardias

Enric, Socio del Club MAPFRE, tiene 42 años, consultó en 2013 con el cardiólogo por notar palpitaciones. Tras el estudio pertinente fue diagnosticado de un síndrome llamado Wolff-Parkinson White (WPW) que se caracteriza por la aparición de arritmias debido a una vía anómala de conducción de los estímulos cardiacos (vía accesoria). Inicialmente, ante la ausencia de síntomas importantes se optó por actitud conservadora hasta que tres años más tarde acudió a urgencias por un episodio de taquicardia. Se realizó ablación mediante radiofrecuencia (quemar la vía accesoria) como la opción terapéutica más adecuada en este caso.

Ahora consulta con el Asesor de Segunda Opinión Médica porque le aconsejan nueva ablación por reaparición de arritmias y la posibilidad de la implantación de un marcapasos. Quiere saber si es correcto y si un tratamiento con fármacos sería suficiente.

Los dos expertos consultados, de Milán y Madrid respectivamente, coinciden en que en estas circunstancias está indicado realizar una nueva ablación y que sería el tratamiento definitivo, lo que resolvería el problema y, por tanto, no creen necesario el marcapasos. En cuanto al tratamiento médico basado en fármacos antiarrítmicos, no son más eficaces que una ablación. Los episodios de taquicardia paroxística pueden ocurrir con el tratamiento con fármacos si estas vías accesorias no son eliminadas. Insisten en que la ablación es el tratamiento correcto y que, eso sí, debe ser realizada en un centro con mucha experiencia en este tipo de intervenciones, por lo que le facilitan el nombre de algunos de ellos.

Enric, miembro del Plan de Fidelización de MAPFRE, tras consultar a los asesores del Club MAPFRE quedó mucho más tranquilo y satisfecho.

La Segunda Opinión Médica del Club MAPFRE incluye:

  • Un médico consultor que te asesorará durante todo el proceso.
  • Revisión de diagnóstico y del tratamiento.
  • Tratamientos alternativos y recomendaciones específicas sobre la enfermedad.
  • Informe final de 2ª Opinión.

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

También puede interesarte…

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600

Asesor Fiscal

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600


Leer más
Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años

Yo Me Ocupo

Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años


Leer más
¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?

Experto Orientación Auto

¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?


Leer más