Paciente sometida a cirugía de liposucción
Asesor Médico

Liposucción y lipoescultura

La grasa localizada es la que, a pesar de la dieta y el ejercicio, no conseguimos eliminar. Es grasa resistente y localizada que puede producir “cartucheras” o el famoso “flotador”, la liposucción y la lipoescultura permiten eliminarlos. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ambas opciones.

Paciente siendo evaluada para lipoescultura

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

Publicado junio 2022

Marina, Socia del Club MAPFRE, lleva tiempo notando un incremento importante en la grasa acumulada de sus caderas y muslos. Siempre se ha preguntado si las intervenciones estéticas como la liposucción eran seguras y efectivas, y ahora que se está planteando seriamente someterse a una ha decidido consultar con el Asesor Médico especialista en Medicina Estética del Club MAPFRE con el objetivo de que le ofrezca información experta sobre las indicaciones, seguridad y efectividad de la liposucción o la lipoescultura.

El asesor que le atiende le explica que este tipo de intervenciones de eliminación selectiva de grasa acumulada ha revolucionado la cirugía estética, por sus efectos sobre la apariencia física, moldeando la figura y eliminando las imperfecciones de la piel. Pueden ser utilizadas indistintamente por mujeres y hombres y se puede aplicar a otras partes del cuerpo −además de abdomen, muslos, nalgas y caderas− como el cuello o la papada. Además, el asesor le aporta otras informaciones de interés sobre la liposucción y la lipoescultura.

  • ¿Qué es?
  • Liposucción y lipoescultura
  • Riesgos y recuperación

Qué es la liposucción

La liposucción consiste en la aspiración de la grasa localizada en las zonas corporales elegidas en cada caso: cuello, brazos, abdomen, caderas, nalgas, muslos, etc. Para ello se procede en primer lugar a preparar la grasa acumulada mediante la aplicación de una solución que se inyecta en la zona a tratar. Posteriormente, la extracción de la grasa se lleva a cabo por medio de una cánula y una máquina de vacío. El procedimiento se ha ido optimizando considerablemente con el tiempo y ya no es tan agresivo como al principio. Uno de los elementos que se han incorporado es la aplicación de láser o los ultrasonidos, que ayudan a fundir la grasa para facilitar su extracción.

Para realizar el procedimiento se puede aplicar anestesia local o anestesia general, en función de la cantidad de grasa que se vaya a extraer, la extensión de la zona tratada o la confluencia de más de un tratamiento de forma simultánea. Los resultados de la liposucción no serán visibles de manera inmediata. Se deberá esperar unas 4 o 5 semanas desde la aplicación de la intervención.

Aunque los efectos suelen perdurar en el tiempo, es importante acompañar los tratamientos con hábitos saludables, incluyendo:

En cualquier caso, la liposucción no se puede considerar como un tratamiento contra la obesidad ni está indicado para controlar el peso del paciente. Sin embargo, sí permite eliminar la grasa que resulta más difícil de erradicar con otros enfoques como una dieta adecuada o la práctica de ejercicio físico. Por otro lado, es bastante habitual combinar la liposucción con otros tratamientos e intervenciones estéticas como la abdominoplastia, el aumento de senos o algunas técnicas de rejuvenecimiento facial. La decisión final sobre la mejor solución en función de las características de cada paciente dependerá del cirujano plástico, quien mediante un estudio previo detallado recomendará el tratamiento más adecuado.

En qué se diferencian la liposucción y la lipoescultura

Las técnicas de la liposucción y lipoescultura en ocasiones son muy similares, si bien la lipoescultura se vale de la liposucción para conseguir el objetivo final de moldear la silueta.

De este modo, la principal diferencia radica en que la lipoescultura incluye todas aquellas técnicas que permitan remodelar la figura del paciente. Esto puede incluir la eliminación de la grasa excesiva localizada, pero también la utilización de esa misma grasa para recolocarla en otras zonas, como por ejemplo los glúteos, para aportar volumen y mejorar así la apariencia general.

Riesgos y recuperación de la eliminación de grasa localizada

Como en todo procedimiento quirúrgico existen riesgos que van a depender de las características de cada paciente. Por eso, se deben realizar todas las pruebas médicas pertinentes antes de la intervención e informar al paciente de todos los pormenores del procedimiento. La intervención se llevará a cabo en un quirófano con todas las garantías y medidas de seguridad, además de contar con el personal más cualificado.

Entre las complicaciones más comunes están los seromas, hematomas, hemorragias, mala cicatrización o infecciones. Además, pueden aparecer coágulos y acumulación de líquidos.

Como consecuencia de la intervención, puede aparecer una ligera inflamación, por lo que se recomienda llevar una faja compresiva durante el primer mes. También pueden aparecer molestias y dolor que se tratarán con analgésicos. Los resultados se comenzarán a apreciar en un periodo cercano al mes desde que se realizó la intervención.

En definitiva, la liposucción y la lipoescultura son técnicas seguras y efectivas para eliminar la grasa localizada en diferentes zonas corporales. El tejido adiposo que se acumula en exceso contribuye a deformar la figura corporal y a que la apariencia de la piel se vea distorsionada, dando lugar a irregularidades y otros problemas cutáneos. Cuando la intervención es llevada a cabo en un quirófano debidamente equipado con un equipo sanitario cualificado se trata de técnicas seguras y altamente efectivas.

Malena, que pertenece al Plan de Fidelización de MAPFRE, queda muy satisfecha con la información facilitada y tiene claro que siempre que tenga alguna duda consultará con un Asesor del Club MAPFRE y pedirá cita con un especialista.

Dra. Lidia Macías
Especialidad: Medicina Estética y Microinjerto capilar.
Número de Colegiado: 082851831, Colegio de Médicos de Barcelona.

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

También puede interesarte…

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600

Asesor Fiscal

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600


Leer más
Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años

Yo Me Ocupo

Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años


Leer más
¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?

Experto Orientación Auto

¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?


Leer más