Si crees que algunos de tus hábitos cotidianos pueden tener efectos negativos en tu salud, te animamos a realizar nuestro Test de Hábitos Saludables y te informamos de lo que supone tener un riesgo cardiovascular alto.
Asesor Médico

¿Qué significa un riesgo cardiovascular alto?

Si crees que algunos de tus hábitos cotidianos pueden tener efectos negativos en tu salud, realiza una consulta a nuestro Asesor Médico y te informamos de lo que supone tener un riesgo cardiovascular alto. Presta atención a tu salud cardiovascular para prevenir muchas enfermedades.

Qué es riesgo cardiovascular alto

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

Publicado junio 2019

Tomás, Socio del Club MAPFRE, se ha sorprendido al ver que su riesgo cardiovascular es medio, y ha consultado a nuestro Asesor Médico gratuito. Es fumador y tiene el colesterol alto, pero no era consciente de que estos dos factores podían comprometer hasta tal nivel su salud cardiovascular. Dada su preocupación, solicita que un médico se ponga en contacto con él para conocer cuáles son las consecuencias que puede llegar a sufrir.

La especialista en medicina de familia que atiende el caso de Tomás, usuario habitual del Asesor Médico, le comenta que la salud cardiovascular hace referencia a la capacidad de mantener el corazón sano con unas arterias coronarias en condiciones óptimas para que el órgano esté bien irrigado y, por lo tanto, pueda realizar su función de bombeo de la sangre hacia todo el organismo de la mejor manera.

El hecho de tener un riesgo cardiovascular alto depende de diversos motivos, algunos de ellos modificables y otros que no lo son. Los principales factores de riesgo que no se pueden rectificar son la edad, el sexo y la predisposición genética. Sin embargo, existen otros sobre los que hay que prestar una especial atención y que suelen protagonizar las campañas de prevención de las enfermedades cardiovasculares, como por ejemplo:

  • Tabaquismo.
  • Diabetes.
  • Hipertensión arterial.
  • Colesterol y triglicéridos.
  • Dieta.
  • Obesidad.
  • Actividad física.
  • Estrés.

En el supuesto de Tomás debe ser consciente de que el consumo de tabaco multiplica por tres el riesgo de padecer un episodio cardiovascular en comparación con las personas que no son fumadoras. Dicho riesgo es directamente proporcional a los cigarrillos que se fuman al día y a los años de duración del hábito tabáquico. Los fumadores pasivos también están sometidos a un mayor riesgo de padecer algún problema cardiovascular, pese a distar bastante del de los fumadores. Por tanto, la especialista le indica que es imprescindible abandonar por completo el tabaquismo con la ayuda del médico habitual para conseguir una mejor salud cardíaca.

Por otro lado, el colesterol se deposita en el interior de las arterias, lo cual provoca la creación de placas de ateroma que dificultan la circulación de la sangre y aumentan el riesgo de sufrir un ángor o una IAM. Se recomienda que los niveles totales de colesterol permanezcan de manera óptima por debajo de los 200 mg/dl y es conveniente que los niveles de colesterol HDL superen los 40-60 mg/dl.

Desde el Asesor Médico, Tomás, que pertenece al Plan de Fidelización de MAPFRE, recibe el informe con su diagnóstico y una serie de recomendaciones sobre dieta, ejercicio y otros hábitos saludables para minimizar el cardiovascular.

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

También puede interesarte…

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600

Asesor Fiscal

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600


Leer más
Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años

Yo Me Ocupo

Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años


Leer más
¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?

Experto Auto y Movilidad Sostenible

¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?


Leer más