Estás en:
Publicado octubre de 2018
Si tienes dudas sobre las etiquetas medioambientales de la DGT, sobre las ordenanzas de tu población o sobre la normativa de otras poblaciones respecto a circulación de vehículos… ponte en contacto con nosotros y te las resolvemos.
Puedes solicitar el servicio llamando al 900 834 761, completando nuestro formulario online o a través de la APP de MAPFRE. Puedes contactarnos de lunes a viernes de 8:30h a 20:30h.
Con el objetivo de promover sistemas de transporte menos contaminantes, las administraciones públicas están emprendiendo diferentes acciones de concienciación social. Una de ellas hace referencia a los distintivos ambientales que la DGT ofrece a los conductores para que puedan clasificar sus vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten al medio ambiente.
Pese a que la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid persigue un fin similar, la categorización de las etiquetas de la DGT tiene su origen en el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013 – 2016 (Plan Aire). Aunque en ciertos círculos se trate como un proyecto novedoso, estas pegatinas ya se comenzaron a repartir hace algunos años y su colocación es meramente voluntaria.
Así, los distintivos de la DGT se clasifican en 4 tipos:
Si aún no tienes la etiqueta medioambiental de tu vehículo, debes saber que se puede conseguir actualmente en las oficinas de Correos o en los talleres adscritos a esta iniciativa. Con estos sellos es posible circular por cualquier lugar de España y, además, permite acceder a diferentes beneficios fiscales u otros relativos a la movilidad según el modelo de coche.
En relación a la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid significa que el pasado 23 de octubre entraron en vigor una serie de restricciones para circular por determinadas zonas de la ciudad. En concreto afecta a los vehículos que no cuenten con la etiqueta medioambiental o que lleven el distintivo B o C. Como vemos, el reglamento madrileño está relacionado con la clasificación de la DGT, pero se trata de una medida diferente que el consistorio ha adoptado para poner remedio al grave problema de la contaminación en la capital.
Desde MAPFRE teCuidamos aconsejamos continuar atendiendo las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias. Algunos de los procesos del Plan de Fidelización pueden verse afectados por la actual crisis.
De interés
Y también en MAPFRE
Legal y Contacto