Estás en:
¿Tienes pesadillas tú o algún miembro de tu familia? Si necesitas orientación psicológica ponte en contacto con el servicio de Médico Online y recibirás consejo experto para remediar la situación.
Puedes solicitar el servicio llamando al 900 103 358, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE. Puedes contactarnos las 24h, los 365 días.
Adela está preocupada porque su hija de 5 años sufre pesadillas últimamente que le hacen despertarse cada noche alterada y gritando. No sabe a qué pueden deberse pues no lo relaciona con ningún suceso en particular, como haber visto una película, o escuchado alguna historia… pero tampoco lo tiene claro, por eso decide llamar al Servicio de Orientación Psicológica y plantear su inquietud.
El psicólogo que la atiende empieza tranquilizándola al comentarle que aunque suelen preocupar a los padres, las pesadillas forman parte del desarrollo normal de un niño cuando se presentan entre los 2 y los 6 años aproximadamente. La duración de éstas puede ser de varias semanas y suelen disminuir a medida que aminora o desaparece el fenómeno que causa la ansiedad, en el caso de que haya uno evidente. En los casos en que las pesadillas se producen con mucha frecuencia y, en especial si el niño tiene 7 años o más, es aconsejable consultar con un profesional en psicología infantil para que realice una valoración. Sería diferente de los terrores nocturnos, en los que a consecuencia de sueños el niño grita, llora, emite movimientos bruscos, sudoración y taquicardia, pero no se despierta si no es por estimulación externa, y cuesta calmarlo y que reconozca donde está y a sus padres enseguida.
En el caso de las pesadillas, algunos de los consejos que le brinda para reducir la incidencia de pesadillas o para evitar que éstas aparezcan son:
Un equipo de psicólogos te asesorará sobre: