Publicado noviembre de 2019
Ideas para comer de tupper online
Si tu horario de trabajo te obliga a comer de tupper a diario, ponte en contacto con el servicio Asistente
Nutricional para recibir ideas de recetas y consejos que te ayudarán a cuidar tu alimentación.
Alberto,Socio de MAPFRE teCuidamos,ha vuelto al
trabajo hace unas semanas después de vacaciones. Con la rutina llegan de nuevo las prisas, la
monotonía y los tuppers. Aunque sabe que esta última es una opción muy económica y que si le sabe
sacar partido puede ser una manera saludable y apetitosa de alimentarse, lo cierto es que le faltan
ideas para elaborar platos que pueda llevarse a la oficina.
Como ya está aburrido de comer siempre lo mismo y no quiere recurrir constantemente a los menús o la máquina
de vending, se ha puesto en contacto con el servicio Asistente Nutricional para recibir recomendaciones de
parte de un equipo de nutricionistas. Además, en los últimos meses también está oyendo hablar bastante de
los tupper online y quiere saber en qué consiste exactamente.
La especialista en nutrición que responde a la consulta de Alberto le indica en primer lugar algunos aspectos
que debe tener en cuenta a la hora de preparar la comida:
- Valorar si dispone de tiempo para enfriar correctamente la preparación y proceder a la
refrigeración posterior.
- Si en el trabajo no hay ninguna nevera, la mejor opción es cocinar los platos con suficiente
antelación para realizar los procesos anteriores en casa. Después, se debe utilizar un
recipiente isotérmico para transportar la comida e incluso con un bloque de hielo dependiendo de
la temperatura exterior y el tiempo que pase antes de consumirla.
- También se debe tener en cuenta si en la oficina hay microondas. Si es así, es posible consumir
una mayor variedad de platos, ya que se pueden calentar sin problemas.
Respecto al tema de los tupper online, la nutricionista le comenta que en los últimos años
han surgido varias empresas especializadas en preparar comida que los usuarios pueden comprar a través de
Internet y recibir en su casa u oficina. Aunque es una opción muy práctica para solventar el problema de la
planificación de las comidas, hay que tener un especial cuidado con la elección de los platos para no
dejarse llevar únicamente por las elaboraciones que más apetecen, descuidando en cierto modo la salud.
1
Reparto adecuado de alimentos
2
Ideas de tuppers sanos y deliciosos
1Reparto adecuado de alimentos
Alberto recibe también información gráfica para que entienda mejor cómo se debe elaborar la
comida en casa o elegir los tupper online más adecuados con las proporciones correctas de
alimentos.
La comida debe estar compuesta por tres grupos de alimentos y acompañada por un postre lácteo
sencillo y preferentemente desnatado o una fruta fresca: verduras + farináceos + alimentos
proteicos + fruta o lácteo.
- Como verduras se pueden escoger zanahorias, judías verdes, espinacas, setas,
calabacín, berenjena, pimientos, acelgas, brócoli, coliflor…
- Los farináceos son la patata, el arroz, la pasta o las legumbres, o en su defecto,
el pan.
- Alimentos proteicos pueden ser carne, pescado, huevos o alimentos como el tofu o el seitán utilizados
habitualmente en la alimentación vegetariana.
- De postre, un yogur desnatado o queso fresco o un batido de leche desnatada con
fruta o una fruta fresca pelada o bien limpia.
Una opción perfecta es combinar verduras, farináceos y proteicos en un mismo plato, aunque si
se cuenta con el tiempo suficiente, lo más aconsejable es organizar la comida en un primer y
segundo plato o un plato principal con entrante o acompañamiento.
2Ideas de tuppers sanos y deliciosos
El Asistente Nutricional envía también a Alberto algunos ejemplos de recetas saludables para preparar o para comprar a través
de los tupper online:
- Pisto con bacalao desmigado y patatas.
- Acelgas con garbanzos y huevo duro.
- Salteado vegetal (brócoli, cebolleta, calabacín, zanahoria), fideos y pedacitos de
pavo.
- Arroz con verduritas (pimiento rojo y verde, zanahoria, judía verde) y pescado
blanco.
- Revuelto de espárragos, setas y gambas, acompañado de tomate aliñado y
tostada.
- Ensalada de pasta (canónigos, rabanitos, zanahoria, tomatitos) con virutas de
pollo.
- Wok de verduras (tirabeques, brócoli, brotes de bambú) con sepia, pulpo y arroz
largo.