mujer recompensa por adiestramiento a su perro
Experto Yo Me Ocupo

Adiestramiento canino: trucos para adiestrar a tu perro

Conseguir que tu perro obedezca y se comporte bien no es cuestión de suerte. Una buena educación desde cachorro o incluso en la etapa adulta puede marcar la diferencia en su bienestar y el tuyo. Aprende cómo lograrlo, cuánto cuesta y cómo evitar los errores más comunes.
mujer levanta a su perro feliz por su adiestramiento

Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

Publicado junio 2025

Adiestramiento canino para una convivencia armoniosa

Ángela, Socia del Club MAPFRE, se jubiló hace unos meses y, al tener más tiempo libre, decidió cumplir uno de sus sueños: adoptar un perro. Así llegó Leo a su vida, un mestizo de carácter alegre, pero con algunos comportamientos que le preocupan, como romper objetos o hacer sus necesidades dentro de casa.

Consciente de la importancia de una buena convivencia, y aprovechando las ventajas de pertenecer al Plan de Fidelización de MAPFRE, Ángela ha decidido contactar con el Experto Yo Me Ocupo del Club MAPFRE para que le proporcione información sobre el adiestramiento canino.

Nuestro experto le ha dado algunos consejos sobre cómo adiestrar a un perro, le ha informado sobre cuánto cuesta y le ha ofrecido algunos trucos para evitar que su perro Leo se haga pis en casa, con el objetivo de que la convivencia se vuelva más armoniosa y satisfactoria para ambos.

  • Adiestrar
  • Coste
  • Trucos

Cómo adiestrar a un perro: desde cachorro hasta adulto

Si eres amante de los canes, seguro que te has preguntado alguna vez cómo adiestrar un perro. Para hacerlo, lo primero que vas a necesitar es mucha constancia, paciencia y utilizar los refuerzos positivos. El adiestramiento canino tiene como objetivo crear una relación equilibrada entre tú y tu perro, facilitando la convivencia y evitando conductas no deseadas.

Cómo educar un cachorro

Para educar un cachorro empieza desde el primer día que llega a casa después de su adopción. Entre los 2 y 5 meses es cuando son más receptivos. Enséñale su nombre, rutinas básicas y responde con premios cada vez que cumpla una orden. Usa comandos simples como “siéntate”, “quieto” o “ven”, y evita castigos, ya que pueden generar miedo. El refuerzo positivo es la clave: golosinas, caricias o voz alegre.

Un truco adicional es colocar empapadores en zonas concretas de la casa para ayudarle a controlar sus necesidades hasta que aprenda a hacerlo en la calle.

Cómo adiestrar a un perro adulto

Si te preguntas cómo adiestrar a un perro adulto, la buena noticia es que sí es posible, aunque requiere más paciencia que si estás adiestrando a un cachorro. Lo esencial es establecer una rutina fija de paseos, comidas y ejercicios mentales. Comienza por corregir conductas no deseadas con comandos claros y evita reforzar comportamientos negativos, aunque sea por error (por ejemplo, darle atención cuando ladra sin motivo). La socialización con otros perros también es fundamental.

Según la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP), los perros adultos pueden tardar entre 4 y 8 semanas en modificar conductas arraigadas, pero con constancia, se logran resultados sólidos.

El adiestramiento te permitirá tener una mejor convivencia en familia e incluso viajar con tu perro con total tranquilidad.

Cuánto cuesta adiestrar un perro

Si te estás planteando dar el paso, es normal preguntarte cuánto cuesta adiestrar un perro. El precio puede variar dependiendo de si optas por sesiones presenciales, cursos grupales u online.

De media, adiestrar un perro en España cuesta entre 30 y 60 € por sesión individual con un adiestrador profesional certificado. Un curso completo básico puede situarse entre 250 y 400 €, dependiendo de la duración (6 a 10 sesiones). Para problemas de conducta específicos, como agresividad o ansiedad por separación, los precios pueden superar los 600 € por un plan personalizado.

También hay opciones más económicas, como cursos online, que rondan los 60 a 120 € por acceso completo y tutorías digitales. Sin embargo, es importante asegurarte de que el programa esté avalado por profesionales (como los homologados por la ANACP o COAPE España).

Otra duda habitual es cuánto vale adiestrar a un perro en casa. En este caso, si tú mismo te encargas, puedes reducir costes, pero deberás invertir en libros, guías y herramientas como clickers o juguetes de refuerzo, que pueden suponer unos 50 € iniciales.

Recuerda que el adiestramiento no solo mejora el comportamiento de tu perro, sino que también refuerza vuestro vínculo y puede prevenir futuros gastos veterinarios por estrés o lesiones derivadas de una mala conducta.

Trucos para que tu perro no orine en casa

Cuando tu perro orina dentro del hogar, lo primero es detectar la causa. Puede deberse a una falta de adiestramiento, ansiedad, marcaje territorial o incluso problemas médicos. Aquí van varios trucos para que tu perro no mee en casa, efectivos y adaptados tanto a cachorros como a adultos:

  • Establece horarios fijos de salida. Sácalo siempre a la misma hora: al despertar, después de comer y antes de dormir. La regularidad crea hábito.
  • Premia inmediatamente cuando haga pis en el lugar adecuado. No esperes a llegar a casa: el premio debe llegar en el momento exacto para que entienda la relación.
  • Limpia con productos enzimáticos, no con lejía. La lejía contiene amoniaco, que imita el olor de la orina y puede fomentar que vuelva a hacerlo en el mismo sitio.
  • Limita el acceso a ciertas zonas de la casa mientras se está educando, especialmente si el perro es joven o recién adoptado.

Si el comportamiento persiste y el animal está castrado, considera acudir a un etólogo veterinario. En ocasiones, los problemas de micción pueden estar relacionados con ansiedad por separación, incontinencia o inseguridad.

Un truco infalible si tu perro es cachorro: colócale un empapador en la misma zona cada vez y acércalo al salir de la siesta o después de comer. Con el tiempo, asocia esa zona al lugar para orinar, facilitando el paso a la calle.

Evita los castigos si llegas tarde al incidente. Regañar después no solo no ayuda, sino que puede crear miedo y confusión. La clave está en la prevención, el refuerzo positivo y la paciencia.

Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

También puede interesarte…

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600

Asesor Fiscal

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600


Leer más
Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años

Yo Me Ocupo

Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años


Leer más
Mindfulness en el trabajo: técnicas para reducir el estrés laboral

ESTILO DE VIDA

Mindfulness en el trabajo: técnicas para reducir el estrés laboral


Leer más