madre lleva a su hijo al cole caminando
Experto Yo Me Ocupo

Conciliación familiar y vuelta al cole

La conciliación familiar cobra especial importancia con la vuelta al cole. Este periodo implica reajustes en rutinas, horarios y responsabilidades que afectan tanto a los padres como a los hijos. Comprender qué significa conciliar y cómo lograrlo te ayudará a mantener equilibrio entre familia y trabajo.

madre con su hijo en la puerta del colegio

Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

Publicado septiembre 2025
6 Min de lectura

Conciliar con la vuelta al cole

Alba y Sergio, Socios del Club MAPFRE, tienen dos hijos de 10 y 12 años. Viven en una urbanización a las afueras de Valencia. Ella trabaja como profesora en un instituto y él en una empresa de fontanería. Durante el verano, han tenido tiempo para pasar tiempo con los niños, especialmente Alba, ya que sus vacaciones coinciden, casi en su totalidad, con las de ellos. Por eso, han aprovechado este verano para hacer múltiples actividades en familia, tanto en casa como planes por la ciudad. Sin embargo, en septiembre llega la tan temida conciliación familiar y vuelta al cole. Ambos están preocupados por cómo van a compatibilizar el cuidado de sus hijos con el trabajo. Aunque otros años han recurrido a los servicios de alguien que les eche una mano con los niños, en esta ocasión no quieren tener que depender de terceras personas.

Por ello, aprovechando las ventajas del Plan de Fidelización de MAPFRE, Alba y Sergio han decidido contactar con el Experto Yo Me Ocupo del Club MAPFRE para que les dé ideas sobre cómo conciliar la vida laboral con la vuelta al cole y sus responsabilidades familiares.

Nuestro Experto les dice que, con una buena organización, comunicación emocional y las herramientas adecuadas, es posible lograr un equilibrio realista y saludable. No se trata de hacerlo todo perfecto, sino de establecer prioridades, fomentar la colaboración en casa y encontrar espacios que aporten bienestar. Además, les ofrece algunas estrategias clave que les ayudarán a organizar su rutina diaria, fortalecer el vínculo familiar y cuidar de ellos mismos sin dejar de lado sus obligaciones.

  • ¿Qué es?
  • Vuelta al cole
  • Estrategias

Qué es la conciliación familiar

La conciliación familiar es la capacidad de compatibilizar tu vida laboral con tus responsabilidades personales y de hogar. En otras palabras, significa organizar el tiempo de manera que puedas atender tu empleo, el cuidado de tus hijos y también disponer de espacios para ti mismo. Si alguna vez te has preguntado qué es la conciliación familiar, debes saber que se trata de encontrar un equilibrio entre el tiempo dedicado a trabajar y el dedicado a tu familia, evitando que uno anule al otro.

En España, según el Ministerio de Igualdad, cada vez más familias solicitan medidas de conciliación laboral y familiar, como la flexibilidad horaria, el teletrabajo o los permisos para cuidar a los hijos, lo que demuestra la importancia del tema en la sociedad actual. La conciliación no solo beneficia a los padres, sino también al desarrollo emocional de los niños, que necesitan rutinas estables y tiempo de calidad con sus progenitores.

Es importante entender que conciliar no es sinónimo de hacerlo todo a la perfección. Más bien, implica tomar decisiones conscientes, priorizar lo realmente relevante y aceptar que en cada etapa vital las necesidades pueden variar. No es lo mismo conciliar con un bebé que con un adolescente, ni tampoco en verano que en la vuelta al cole y al trabajo. Por ello, resulta esencial contar con estrategias adaptadas a tu situación y apoyarte en recursos disponibles, como servicios de apoyo escolar o programas de empresas orientados al bienestar familiar.

Cómo afecta la vuelta al cole a la conciliación familiar

La vuelta al cole supone un reto para la conciliación familiar porque reestructura los horarios y multiplica las obligaciones. De repente, pasas de la flexibilidad del verano a la rigidez de los horarios escolares, lo que impacta en tu organización diaria. La planificación de uniformes, material escolar, actividades extraescolares y desplazamientos se suma a tu jornada laboral, y esto genera estrés si no se gestiona con anticipación.

Además, la vuelta al cole 2025 también viene marcada por la digitalización del aprendizaje y el refuerzo de la educación emocional en las aulas, lo que implica que los padres deban estar más presentes para acompañar a sus hijos en el uso responsable de la tecnología y en la gestión de emociones. Esto incrementa la necesidad de establecer rutinas familiares claras, con horarios para estudiar, descansar y disfrutar del ocio compartido.

Otro aspecto relevante es la vuelta al cole y al trabajo tras las vacaciones. Ese doble retorno genera lo que los psicólogos llaman “síndrome posvacacional”, que afecta tanto a adultos como a niños. La adaptación puede tardar entre una y tres semanas, dependiendo de la edad y de la capacidad de la familia para mantener rutinas saludables. Preparar poco a poco la transición, ajustar horarios de sueño antes de septiembre y repartir responsabilidades en casa son medidas que facilitan este proceso.

Así pues, la vuelta al cole es un momento clave que pone a prueba la capacidad de conciliar. Una gestión adecuada no solo reduce el estrés laboral, sino que también fortalece la estabilidad emocional y el bienestar de toda la familia.

Estrategias para equilibrar las responsabilidades laborales y escolares

Para alcanzar una conciliación familiar real durante la vuelta al cole, necesitas establecer un plan flexible y realista. Una de las estrategias más efectivas es la organización consciente: planifica con antelación la semana, fija horarios para las tareas escolares y laborales, y utiliza herramientas digitales que te permitan coordinar calendarios familiares. Esto reduce el riesgo de imprevistos y favorece el cumplimiento de rutinas.

Otra técnica muy valiosa es fomentar la colaboración en casa. Involucra a tus hijos en las tareas del hogar y haz que participen en la planificación de actividades. Delegar no solo alivia tu carga, sino que también refuerza la autonomía y el sentido de responsabilidad de los niños. Recuerda que conciliar es un trabajo en equipo, no un esfuerzo individual.

El bienestar emocional es igualmente esencial. Reservar tiempo para ti mismo, ya sea para descansar, practicar deporte o simplemente desconectar, te permite estar más centrado y disponible para tu familia. Asimismo, la comunicación emocional abierta con tu pareja e hijos refuerza los lazos y evita tensiones innecesarias.

Si sientes que necesitas apoyo adicional, puedes recurrir a recursos externos como actividades extraescolares adaptadas, servicios de apoyo escolar o incluso programas especializados como los que ofrece el servicio Experto Yo Me Ocupo del Club MAPFRE, donde se promueve la orientación y el acompañamiento en temas de conciliación.

Como ves, equilibrar trabajo y familia durante la vuelta al cole no es una tarea sencilla, pero con las herramientas adecuadas y un enfoque realista, es posible lograr un equilibrio sostenible que beneficie a todos los miembros del hogar.

Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

También puede interesarte…

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600

Asesor Fiscal

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600


Leer más
Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años

Yo Me Ocupo

Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años


Leer más
Mindfulness en el trabajo: técnicas para reducir el estrés laboral

ESTILO DE VIDA

Mindfulness en el trabajo: técnicas para reducir el estrés laboral


Leer más