
Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.
Publicado junio 2025
Recomendaciones de juegos de mesa en familia
Noelia y José Antonio, Socios del Club MAPFRE, tienen dos hijas de 9 y 12 años y viven en una urbanización a las afueras de Barcelona. Los fines de semana suelen estar libres, lo que les permite pasar tiempo en familia y disfrutar de planes juntos. A menudo salen a comer fuera, van al cine o aprovechan para visitar parques temáticos, aunque también disfrutan de los días en casa, sobre todo cuando reciben la visita de los abuelos.
Últimamente, notan que su hija mayor pide más independencia y saben que pronto preferirá hacer planes con sus amigas. Por eso, están buscando alternativas que les permitan seguir compartiendo tiempo de calidad todos juntos. Pensando en actividades divertidas que puedan hacer en casa, se han planteado probar con juegos de mesa para jugar en familia.
Como conocen los beneficios del Plan de Fidelización de MAPFRE, han contactado con el Experto Yo Me Ocupo del Club MAPFRE, quien les ha recomendado una selección de juegos de mesa en familia ideales para su situación: desde opciones rápidas y entretenidas, hasta juegos colaborativos que fomentan la participación de todos. Así, a partir de ahora podrán disfrutar de momentos de diversión compartida en casa los fines de semana.
- Conectar
- Diversión
- Beneficios
Juegos de mesa en familia: una forma de conectar más allá de las pantallas
Si buscas juegos de mesa en familia que os permitan pasar tiempo de calidad, la buena noticia es que hay muchísimas opciones adaptadas a todas las edades. Este tipo de entretenimiento es una forma sencilla, económica y enriquecedora de fortalecer el vínculo familiar.
Cuando piensas en un juego de mesa en familia, lo que realmente estás quieres es vivir una experiencia que puedan compartir todas las personas de la casa, desde los más pequeños hasta los abuelos. Y no se trata solo de entretener: los juegos familiares también ayudan a desarrollar habilidades cognitivas, fomentar la cooperación y mejorar la comunicación entre los miembros de la familia.
Los más buscados hoy en día son los que tienen reglas simples, rondas rápidas y mecánicas inclusivas. Sobre todo, destacan los juegos de mesa con dinamismo, narrativa envolvente y posibilidad de jugar en grupo.
Además, los juegos de mesa para jugar en familia suelen dividirse en cooperativos (todos ganáis o perdéis juntos) y competitivos (cada uno juega por su cuenta). Escoge según vuestro estilo: si preferís colaborar o disfrutar del sano pique.
Y si te preocupa la edad o la capacidad de alguno de los miembros de tu tribu, encontrarás versiones adaptadas con pictogramas, letras grandes o reglas simplificadas. Hay alternativas ideales para todos, desde niños de 3 años hasta mayores de 80.
Juegos de mesa divertidos para jugar en familia
Los juegos de mesa más divertidos para jugar en familia son aquellos que garantizan risas, emoción y un buen rato para todos. Estas son algunas sugerencias según la edad de quienes juegan:
Jugar con niños
Para los más pequeños, lo ideal son juegos con reglas simples, colores llamativos y rondas cortas. Algunos ejemplos:
- Dobble: agilidad visual y reflejos para emparejar símbolos. Ideal desde 4 años.
- La Escalera Encantada: memoria y suerte en una carrera de fantasmas. A partir de 5 años.
- Uno Junior: versión simplificada del clásico Uno, con dibujos en lugar de números.
Además, estos juegos ayudan a trabajar la atención, la motricidad y la identificación de colores y formas. Son perfectos para introducir a los peques en la dinámica de juego estructurado.
Jugar con adolescentes
Si en casa tienes adolescentes, lo mejor es elegir juegos con más estrategia, interacción social y narrativa. Algunas opciones:
- Codenames: equipos que deben adivinar palabras clave con pistas. Genial para grupos grandes.
- Exploding Kittens: cartas, humor absurdo y eliminación rápida. Engancha desde la primera ronda.
- Carcassonne: colocación de losetas y desarrollo de territorio, para los más analíticos.
Estos juegos de mesa para jugar en familia con adolescentes permiten conversaciones espontáneas, bromas y algo de competición sana.
Jugar con personas mayores
Para jugar con abuelos, busca juegos con componentes grandes, mecánicas sencillas y sin presión de tiempo. Algunos ideales son:
- Rummikub: combinación de números en secuencias y tríos. Estimula la mente sin agobiar.
- Scrabble: formar palabras. Clásico y atemporal.
- Bingo: perfecto si buscas algo muy simple y social.
Muchos de estos juegos para personas mayores conllevan beneficios como ayudar a mantener la agilidad mental, mejorar la memoria y prevenir el deterioro cognitivo.
Beneficios de jugar juegos de mesa en familia
¿Sabías que los beneficios de jugar juegos de mesa en familia están avalados por expertos en desarrollo infantil, psicología y neurociencia? Aquí tienes 10 razones para incorporar esta actividad en vuestra rutina semanal:
- Fortalece los vínculos emocionales: compartir tiempo de calidad mejora la relación entre padres, hijos y abuelos.
- Desarrolla habilidades sociales: se aprende a respetar turnos, seguir normas, negociar y comunicar.
- Mejora la memoria y la concentración: especialmente en juegos que requieren recordar datos o planificar jugadas.
- Fomenta la paciencia y la tolerancia a la frustración: perder también es parte del juego y enseña a gestionar emociones.
- Estimula la creatividad y la imaginación: especialmente en juegos de rol o narrativos.
- Ejercita el pensamiento lógico y estratégico: útil tanto en niños como en adultos mayores.
- Favorece la inclusión familiar: todos pueden participar, independientemente de edad o habilidades.
- Reduce el uso de pantallas: una alternativa saludable al ocio digital.
- Crea rutinas positivas en casa: establecer un “día de juegos” semanal genera anticipación y entusiasmo.
- Genera recuerdos compartidos: esas anécdotas y carcajadas quedarán grabadas en la memoria familiar.
Incorporar juegos de mesa en familia no solo entretiene, sino que también construye relaciones más sólidas, mejora el ambiente del hogar y estimula múltiples áreas del desarrollo personal y colectivo. Así que la próxima vez que te preguntes qué hacer una tarde lluviosa o en vacaciones, ya tienes la respuesta: ¡saca un tablero y empieza a jugar!
Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.