Embarazada observa ecografía del bebé
Asesor Médico

Tratamientos de fertilidad

Médicamente se considera estéril a la pareja que no logra un embarazo en un plazo de 12 meses, aunque entre las parejas que lo intentan durante al menos un año, el 85% acaban consiguiendo la gestación. El 15% restante pueden presentar algún problema que lo dificulte, por lo que, en estos casos, se recomienda consultar con un especialista.

Pareja en consulta de fertilidad

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

Publicado octubre 2021

Juan y Laura son Socios del Club MAPFRE, y desde hace más de un año están buscando ser padres sin éxito. Por eso, han decidido consultar con el Asesor Médico Especialista en Fertilidad para que les ofrezca información experta sobre los estudios y tratamientos que actualmente existen para la fertilidad. El asesor les explica que los problemas de esterilidad pueden provenir tanto del hombre como de la mujer, aunque entre el 25 y el 35 % de los casos es debido a problemas en el varón. Las causas más comunes son la mala calidad del esperma o la presencia de un varicocele (dilatación varicosa de las venas testiculares). En el caso de las mujeres, las causas más comunes suelen ser fallos de ovulación, la obstrucción de las trompas o la endometriosis. Asimismo, la elevada edad de las mujeres contribuye también al incremento de esterilidad que, cada vez más, se observa en nuestro entorno.

  • Estudio sobre fertilidad
  • Pruebas diagnósticas
  • Tratamientos

Estudio sobre fertilidad

Cuando se acude al médico para hacer un estudio sobre la fertilidad, en primer lugar, el médico valorará por medio de la entrevista y la historia clínica los factores que pueden estar implicados en la esterilidad, incluyendo los hábitos sexuales de la pareja, el historial reproductivo, el estado de salud o los hábitos de vida de ambos (alimentación, peso corporal, consumo de alcohol y tabaco, etc.), entre otros aspectos.

Por otro lado, existen tratamientos farmacológicos que pueden influir negativamente cuando se pretende concebir, como los antidepresivos, los anabolizantes, algunos antiácidos y los tratamientos con quimio y radioterapia. Las enfermedades endocrinas como la diabetes o los problemas de tiroides también pueden influir negativamente sobre la fertilidad. Otro factor que puede disminuir la fertilidad es el estrés.

Pruebas diagnósticas en tratamientos de fertilidad 

Las pruebas diagnósticas que se utilizan para discriminar la causa y establecer el diagnóstico sobre la infertilidad incluyen:

  • El análisis de la calidad seminal en el hombre o seminograma.
  • Las pruebas de normalidad anatómica, con una exploración ginecológica y una ecografía transvaginal para valorar el útero, las trompas de Falopio y los ovarios.
  • Las pruebas que analizan la calidad de la ovulación.
  • Analítica para valorar el estado de salud y un estudio cromosómico o cariotipo para confirmar que no existe ninguna alteración cromosómica causante de la esterilidad.

Si se confirma que hay óvulos y espermatozoides competentes, se realiza una histerosalpingografía o histerosalpingosonografía, pruebas de imagen para comprobar que el trayecto que tienen que realizar los óvulos y los espermatozoides son viables.

En parejas que han presentado varios abortos, a la mujer se le realizará un estudio de factores de coagulación (estudio de trombofilia) que pueden provocar problemas en la implantación placentaria y ser la causa de las posibles interrupciones del embarazo.

Otras pruebas más específicas que pueden estar indicadas en algunos casos incluyen:

  • Histeroscopia: Técnica endoscópica por vía vaginal para valorar el interior uterino y descartar malformaciones, pólipos o miomas.
  • Laparoscopia: Se lleva a cabo en caso de sospecha de endometriosis o patología ovárica.
  • Pruebas de calidad espermática adicionales: (fragmentación de ADN espermático, cultivo del semen para descartar infecciones y ecografía testicular o prostática).

Tratamientos de fertilidad

El tratamiento más adecuado para la infertilidad dependerá de la causa. Si la mujer presenta una lesión concreta, como la obstrucción de las trompas, es muy probable que tenga que pasar por el quirófano previamente a intentar conseguir un embarazo.

Estimulación ovárica

La estimulación de los ovarios con fármacos de acción hormonal para mejorar la calidad de los óvulos es un tratamiento común.

Inseminación artificial

Para realizar la inseminación artificial la mujer debe tener capacidad ovulatoria. En el momento de la ovulación se introduce una muestra de esperma, que previamente hará sido tratada para seleccionar los espermatozoides más móviles, con una cánula por la vagina hasta el útero, lo más cerca posible de los óvulos. Se suele combinar con la administración a la mujer de fármacos que favorecen la estimulación ovárica. En caso de esterilidad del hombre o mujeres sin pareja masculina, se puede recurrir a bancos de semen de donantes.

Fecundación in vitro

Es el método de reproducción asistida más efectivo para las parejas con problemas de esterilidad. Si es necesario se pueden utilizar óvulos o semen de donantes. En la fecundación in vitro los espermatozoides se ponen en contacto con los ovocitos en el laboratorio en condiciones que faciliten la fecundación espontánea o bien se inyectan directamente en el óvulo. Una vez fecundados varios óvulos y habiéndose producido el desarrollo in vitro de los embriones, se selecciona un número adecuado para su implantación en el útero mediante una cánula. También se pueden congelar para ser utilizados posteriormente.

Juan y Laura, miembros del Plan de Fidelización de MAPFRE, quedan muy satisfechos con la información facilitada y tienen claro que siempre que tengan alguna duda consultarán con un Asesor Médico del Club MAPFRE y pedirán cita con un especialista.

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

También puede interesarte…

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600

Asesor Fiscal

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600


Leer más
Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años

Yo Me Ocupo

Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años


Leer más
¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?

Experto Auto y Movilidad Sostenible

¿Cómo puedo donar un vehículo de padres a hijos?


Leer más