Si te preocupa la salud o la seguridad de algún familiar mayor que va a realizar un viaje, nuestro Asesor Médico te informa de todas las recomendaciones y precauciones que se deben adoptar. Viajar en la tercera edad es posible si se siguen una serie de consejos de organización y disfrute de las vacaciones.

El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.
Publicado junio 2019
Pregunta por los viajes en la tercera edad
Los padres de Ana, Socia del Club MAPFRE, se van de viaje con un grupo de personas mayores y, aunque ya tienen organizada la escapada, prefiere que un especialista le aconseje sobre qué cosas importantes deben tener en cuenta para disfrutar de las vacaciones con una mayor tranquilidad.
Dada la edad avanzada de todo el grupo, Ana, que pertenece al Plan de Fidelización de MAPFRE, se pone en contacto con el Asesor Médico para consultar todas sus dudas sobre lo que supone viajar en la tercera edad.
El especialista que gestiona la consulta online de Ana, usuaria habitual del Asesor Médico, le comenta que, antes de emprender un viaje, sobre todo en el caso de las personas mayores, es esencial informarse bien sobre el destino y planear con sumo detalle las vacaciones para no tener ningún problema o imprevisto de última hora. En este sentido, le remite un documento con todos los aspectos importantes que se deben considerar al realizar un viaje en la tercera edad.
Aspectos a tener en cuenta:
- Duración del viaje: si el viaje dura más de dos horas, es importante levantarse y caminar por los pasillos del avión, o hacer una parada y salir del vehículo para mover los pies, los brazos y el cuello. De esta forma se evita la aparición de coágulos en las piernas o posibles contracturas musculares.
- Alimentación: las personas mayores tienden a seguir una dieta equilibrada basada en una serie de alimentos a los que su estómago ya está acostumbrado. Viajar supone una alteración de esta rutina y, aunque está bien probar cosas de la gastronomía del lugar de destino, ha de hacerse con moderación o de lo contrario puede aparecer un malestar por introducir un cambio radical en la dieta.
- Vestimenta: cualquier viaje implica la elección de prendas amplias y cómodas para llevar en la maleta. Una vez en el destino se debe adaptar la ropa a la temperatura del lugar, por lo que es aconsejable informarse del tiempo y la climatología habitual del destino para elegir la ropa adecuada. Este aspecto es esencial en la tercera edad, ya que este colectivo siente mucho más los cambios de frío y calor.
- Medicación: si se sigue un tratamiento crónico o de larga duración, la persona mayor debe estar segura de llevar la cantidad suficiente de medicación. Si se han de traspasar fronteras es interesante llevar un informe del médico habitual, traducido como mínimo al inglés, en el que se especifique el tratamiento. En caso de no precisar medicación habitual, es aconsejable llevar igualmente un pequeño botiquín de emergencia.
- Documentación sanitaria y vacunas: en cualquier desplazamiento, sea corto o largo, siempre se debe llevar la documentación necesaria. En el caso de realizar traslados internacionales es preciso asesorarse sobre la necesidad de vacunaciones u otras medicaciones para prevenir enfermedades propias de la zona que se vaya a visitar. La información se puede recabar en los Centros de Vacunación Internacionales del Ministerio de Sanidad.
El Asesor Médico resuelve cualquier consulta llamado al 900 805 707, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.